Si me hubieran preguntado, hace algunos años ¿qué piensas del 14 de febrero? Hubiera contestado, con ese pesimismo letal que a los mexicanos nos caracteriza: Es estúpido (con perdón de nuestros Diputs que son unos estupidines). "Es un día en el que la sociedad regala flores, chocolates, chicles, muéganos, peluches, y el resto del año No. Es un día comercial y por ende consumista, somos un asco de país" (ese es pesimismo y no…).
La verdad, desde hace tiempo, me he salido de la vida, a ratos, y la observo caminar con la gente dentro de ella y, como mi trabajo es ser observador, trato de poner atención.
A veces, la gente desea sentirse, inconscientemente, superior a los demás teniendo pensamientos pesimistas, arrogantes y que no llevan a nada.
En lo personal, no me importa si la gente sólo regala, un día al año, amor. Al menos lo hace. Hay personas que están en su mundo y por falta de humildad no miran al prójimo, ni en esta fecha.
¿Que se elevan los precios y todos regalan lo mismo? Querida lectora estimado lector, te invito a salirte conmigo de la vida. Mira ven, siéntate aquí. Toma. Es agua de cielo, bébetela y disfruta la vida desde acá.
Es importante que haya este tipo de fechas en nuestro país. El comercio es una actividad muy antigua y esto ayuda al desarrollo de un país. Sí, en su economía. De eso se trata. Has oído o leído hablar de la “Crematistica”. Si no, te recomiendo leer: “La República” de Platón y “La Política” de Aristóteles. Ok, sé que algunos no lo harán y les explico brevemente.
La crematística (del griego khrema, la riqueza, la posesión) es el arte de hacerse rico, de adquirir riquezas. Según Aristóteles, la acumulación de dinero por dinero es una actividad contra natura que deshumaniza a aquellos que a ella se libran. En términos más ligeros. El dinero va y viene. Ese dinero del que te desprendes, servirá para que una familia se alimente, pague sus impuestos, pague transporte y adquiera más “producto” para vender.
Ya, ahora regresa a tu lugar. Ni modo si no te terminaste de beber el cielo, era tu deber hacerlo. Regresa a tu lugar donde debes estar. Si tu no eres, espero, de esas personas pesimistas que critican todo sin humanizarse o, intentar, pensar de una manera más constructiva, te aseguro que seremos dos intentando cargar este pesadísimo país.
Y por último. Si no disfrutaste el día y tenías todo para disfrutarlo. Qué lástima. Piensa en que somos muchas personas, las que hubiéramos deseado tener a una persona especial, para usar este día como un pretexto más, para regalarle flores caras, chocolates, y demostrarle, especialmente, cómo gotea su cielo sobre nuestra frente.
Y como dijo Sólo: Los Dejo
Cualquier comentario acerca de esta columna especial para ti lectora lector, favor de enviarla a desdeelapando@hotmail.com
La verdad, desde hace tiempo, me he salido de la vida, a ratos, y la observo caminar con la gente dentro de ella y, como mi trabajo es ser observador, trato de poner atención.
A veces, la gente desea sentirse, inconscientemente, superior a los demás teniendo pensamientos pesimistas, arrogantes y que no llevan a nada.
En lo personal, no me importa si la gente sólo regala, un día al año, amor. Al menos lo hace. Hay personas que están en su mundo y por falta de humildad no miran al prójimo, ni en esta fecha.
¿Que se elevan los precios y todos regalan lo mismo? Querida lectora estimado lector, te invito a salirte conmigo de la vida. Mira ven, siéntate aquí. Toma. Es agua de cielo, bébetela y disfruta la vida desde acá.
Es importante que haya este tipo de fechas en nuestro país. El comercio es una actividad muy antigua y esto ayuda al desarrollo de un país. Sí, en su economía. De eso se trata. Has oído o leído hablar de la “Crematistica”. Si no, te recomiendo leer: “La República” de Platón y “La Política” de Aristóteles. Ok, sé que algunos no lo harán y les explico brevemente.
La crematística (del griego khrema, la riqueza, la posesión) es el arte de hacerse rico, de adquirir riquezas. Según Aristóteles, la acumulación de dinero por dinero es una actividad contra natura que deshumaniza a aquellos que a ella se libran. En términos más ligeros. El dinero va y viene. Ese dinero del que te desprendes, servirá para que una familia se alimente, pague sus impuestos, pague transporte y adquiera más “producto” para vender.
Ya, ahora regresa a tu lugar. Ni modo si no te terminaste de beber el cielo, era tu deber hacerlo. Regresa a tu lugar donde debes estar. Si tu no eres, espero, de esas personas pesimistas que critican todo sin humanizarse o, intentar, pensar de una manera más constructiva, te aseguro que seremos dos intentando cargar este pesadísimo país.
Y por último. Si no disfrutaste el día y tenías todo para disfrutarlo. Qué lástima. Piensa en que somos muchas personas, las que hubiéramos deseado tener a una persona especial, para usar este día como un pretexto más, para regalarle flores caras, chocolates, y demostrarle, especialmente, cómo gotea su cielo sobre nuestra frente.
Y como dijo Sólo: Los Dejo
Cualquier comentario acerca de esta columna especial para ti lectora lector, favor de enviarla a desdeelapando@hotmail.com
joven!!..me agrada su manera de explicar su punto de vista, es verdad, muchas veces las personas piensan que es malo la mercadotecnia, y es algo que de alguna manera hace que este mundo gire y funcione bien!...
ResponderEliminar...todos los dias son dignos de disfrutarse...
me agrada eso del agua de ciielo eeh..bien ! :)
que tenga buena noche!
Señor, me quito el sombrero.
ResponderEliminarNo habia visto "el 14" de este modo, y le aseguro que ya me cayo "el 20". Nuevamente, felicitaciones por el articulo y siga asi no piense mas en cerrar este espacio.
P.D. Dispenseme los acentos, este teclado gringo los hizo perdedizos.