lunes, 14 de febrero de 2011

Primer Concurso Estatal de Trova

El sábado pasado (12 de febrero) se llevó a cabo el Primer Concurso Estatal de Trova, en el Mirador de Durango, organizado por el Instituto Duranguense de la Juventud, que encabeza el Ing. o Lic. Ricardo Morales. Recibí una invitación por parte de la Escuela Superior de Música, de la UJED, para representar al Director, el Profesor Ricardo Luna, como Jurado en el Concurso. Cabe mencionar que la Trova, en específico, la trova mexicana, es mi fuerte (en afinidad).
Así que desde muy temprano, alisté la ropa para partir y, después de una breve hojeada, me encontraba de pie en el Mirador de los Remedios. Había gente que bordeaba la zona, muchos acordes por aquí y otros calentando la voz en un rincón (el frío no podía faltar como invitado no especial).
Después de unos cuantos parpadeos, ya me encontraba sentado en la silla, con mi túnica de Juez y esperando a que arrancara el evento (mientras repasaba en mi mente algunas canciones de Abel Velázquez "El Mago", de Silvio, Oceransky, Filio, Delgadillo, etc). Me presentaron con los demás jueces que imaginé, llegarían con sus atuendos tipo “La Academia”, pero no fue así o no sé muy bien.
Arrancó el evento y los participantes tocaban e interpretaban muy bien. Pero, no aparecía la Trova por ningún lado. Jacob me comentó, que a lo mejor el frío la intimidó con sus garras que hacen tiritar. No me lo explicaba cómo una tarde-noche fría no era abrigada con la Trova, y más porque ésta es para dar calorcito y tenerte arrimada contra mi mundo, mujer.
En fin, seguía poniendo atención y comiendo del tentempié que nos pusieron, a los jueces, salchicha embarrada de jamón, aceitunas y queso (sabores que se antojan).
Seguían los intérpretes tocando, cantando y luciendo la ausencia de la Trova. “¡Vaya!”, me dije al mismo tiempo que no dejaba de pensar en Ella.
Eureka, apareció la trova y sonaron los arpegios de una canción de Fernando Delgadillo y pensé “ya empezó el concurso” (aclaro que lo pensé, NO para demeritar el trabajo y el esfuerzo de los anteriores participantes, son muy buenos, pero el concurso era de Trova).
Arreciaba el frío y mis lánguidas piernas comenzaban a dejar de pertenecerme. Eran tubos, helados, que emergían del piso y me presionaban la pelvis.
Concluyó el concurso. Afortunadamente sí llegó la Trova, cuando lo hizo, Jacob, con una señal de pestañas, me avisó que había llegado y, en ese momento, saqué, a Ella, del cajón de mi pecho y mentalmente le dije unas cuantas líneas melódicas para que se sembraran en su corazón. Mientras pensaba en Ella (mujer), la mesa de jurado se iba llenando de la miel que mi mente goteaba. Me derramé.
Desde el cabildeo de los ganadores, se coincidía en que había buenas voces pero, la Trova era nuestro trabajo. Calificamos, coincidimos en dos concursantes y el Tercer lugar fue democrático. Ganó la Jovencita, y única mujer participante: Dianela Rodríguez Fernández, que interpretó una canción de Rossana “Carta Urgente” y su composición se titula “Ya No”. En hora buena para ella que, tiene una presencia en el escenario muy buena, la voz trabajada y penetrante. El Segundo Lugar fue el Joven: Ricardo Montes Nava, que interpretó “Es todo” de Alejandro Filio y su composición se titula “¿Qué dirán?” (a mí parecer él debió ganar, puesto que me sentí más ligado a la trova con su interpretación). El Tercer Lugar, fue para: Francisco José Loera De la Parra, que interpretó “Por si no te vuelvo a Ver” de Alejandro Santiago y su composición fue “Marcela”.
Felicidades para los Ganadores. Pasamos ahora, a la fase de agradecimientos:
Un Agradecimiento Especial al Titular del IDJ, Ricardo Morales, por pensar en un concurso de Trova, un género que no es comercial y ello, lo hace maravilloso. Gracias por pensar en impulsar éste género y, regalarles, a los jóvenes (a todos), el Premio de decir que se grabarán todos los temas en un CD. A él mismo, le agradezco que haya tomado en cuenta, la participación de la Escuela Superior de Música. A nombre del Director, le agradecemos. Qué bueno que se vea que tiene ganas de apoyar a los chavos.
Final de la noche. Final del concurso y yo, te extrañé, mujer. Me dio tristeza que no pudieras acompañarme. Pero, te encontré y te besé en compases de trova.





Y como dijo Sólo: Los Dejo



Cualquier comentario acerca de esta columna dedicada a ti, mujer, favor de enviarla a desdeelapando@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario